Banesco presentó su balance social para el primer semestre de 2025
Durante el primer semestre del año, la entidad bancaria destinó más del 70 % de su inversión a beneficios sociales no contractuales para sus colaboradores. El resto de su inversión social ha sido destinada a apoyar la gestión de sus Socios y Aliados Sociales e iniciativas de carácter cultural, formativo, salud e infraestructura.
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- recientemente publicó su Balance Social correspondiente al segundo trimestre de 2025. Hasta la fecha, la entidad bancaria ha destinado 74,5 % de su inversión social a beneficios sociales no contractuales con sus colaboradores. Estos beneficios están relacionados con la salud, la alimentación, actividades de voluntariado corporativo y compromisos asociados al contrato colectivo.
El monto restante de la inversión social (25,5 %) ha sido destinado al impulso y acompañamiento de programas e iniciativas de responsabilidad social dirigidos al público externo.
“La relación de una empresa con la sociedad donde opera está enmarcada por la responsabilidad social con su entorno. Cada empresa tiene el compromiso de retribuir a la comunidad el apoyo que recibe su gestión, con el propósito de contribuir al bienestar social. Esta relación tiene, además, el compromiso de ser transparente. Es por eso, que en Banesco asumimos con responsabilidad la publicación del Balance Social para hacer pública nuestra inversión de acuerdo a la política de RSE de la institución”, comentó Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco Banco Universal.
Dimensión externa
Durante el primer semestre del año, Banesco destinó 25, 5 % del total de su inversión social a apoyar programas relacionados con la educación, salud, infraestructura y cultura de impacto externo. De total del monto destinado a estos programas, destaca su aporte a acciones formativas (39,5 % ) como el programa de becas de la Universidad Católica Andrés Bello, el proyecto de alfabetización digital para jóvenes de la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down; así como al Programa de Formación de Microempresarios de Banesco.
En términos de salud y atención de la infancia, la entidad bancaria invirtió 22,1 % para los programas que adelanta FUNDANA, la Asociación Civil de Red de Casa Don Bosco, Fundación Amigos de San Juan de Dios y Senos Ayuda. También en materia de asistencia y solidaridad social, Banesco donó en el mes julio US$100.000 a la Cruz Roja, para la atención de familias en los estados Mérida, Barinas, Apure y Zulia, como parte del plan nacional de respuesta de la organización ante las afectaciones en el país.
En materia cultural, 14,8 % del presupuesto social ha sido destinado a la publicación de nuevos títulos incluidos en la Biblioteca Digital Banesco y la ejecución de concursos literarios como forma de expresión, siendo el caso del Concurso Nacional de Poesía Jóven Rafael Cadenas y el Premio Lo Mejor de Nos.
Todos los Balance Social de Banesco pueden ser consultados en su página web. Para mayor detalle, ingresa a Banesco.com